En el curso de planificación semanal te enseñaré cómo planificar tu semana respecto a la alimentación con el objetivo de tener una alimentación saludable.
La planificación es una herramienta muy útil en muchos aspectos de nuestras vidas, ayudándonos a ser más productivos.
Si hablamos de hábitos de vida y alimentación la planificación nos puede ayudar a organizarnos para mejorar nuestras acciones diarias hasta conseguir el objetivo que nos hayamos propuesto.
Si ya tienes las bases de una buenos hábitos de vida (si no te recomiendo hacer el curso de Comemos lo que somos) pero no las pones en práctica por falta de tiempo este curso te ayudará a realizar determinadas acciones que poco a poco se convertirán en hábitos.
La forma de planificarte la semana va a depender mucho de tus horarios, gustos, habilidades, con quien vives etc. Durante el curso te enseñaré diferentes maneras de hacerlo y tu decidirás cual se adapta mejor a tu caso.
Aprenderás a organizar y diseñar tus comidas de una semana, optimizando tanto el tiempo como el dinero y por tanto reduciendo el estrés que genera pensar y organizar cada día la comida y la cena.
Para eso aprenderás a organizar un menú semanal saludable pero a su vez práctico que se adapte a tus horarios y ritmos; también aprenderás cómo hacer una buena compra y por último cómo organizarte los momentos de cocinar. Para terminar te enseñaré la forma de dejar un 80% de nuestra comida semanal preparada para no perder tiempo en el día a día.
Olvídate de comer cada día lo mismo, durante las 10 clases, aumentarás la creatividad de manera que cada semana tengas ganas de que llegue la hora de la comida para probar cosas nuevas.
Lecciones
1. Introducción

La planificación semanal de un menú no es simplemente hacer el menú semanal de aquello que vamos a comer, tiene un gran trabajo personal previo y tiene más consecuencias, como la optimización del tiempo y del dinero.
2. Planifica tu semana

Para llevar y planificar una alimentación saludable es fundamental tener una buena planificación de vida, de horarios, de tareas etc.
3. Cómo y cuándo

Como hemos visto en clases anteriores, respecto a la alimentación debemos fijar el momento en el que vamos a: hacer la planificación del menú, hacer una lista de la compra, ir a comprar y cocinar.
4. Adáptalo a tu día a día

Solemos cometer el error de no empezar algo hasta poderlo hacer perfecto, en este caso no te obsesiones por hacerlo todo bien, es un proceso en el que podemos ir cambiando cosas, pero lo más importante es empezar.
5. Planifica tu menú (parte I)

Nuestra alimentación debe ser rica y variada, pero eso no quiere decir que nos tengamos que convertir en cocineros profesionales y que cada día nuestra comida sea un plato muy elaborado y novedoso.
6. Planifica tu menú (parte II)

No intentes innovar cada día y hacer platos que nunca has hecho, es mejor empezar con cosas que sepas y que suelas comer pero adaptarlas a la planificación que vamos a hacer.
7. Aumenta tu creatividad

Una vez llegados hasta aquí la pregunta que siempre se hace es: ¿tengo que repetir este proceso cada semana? Como te explico en la clase no hace falta repetir todo, podemos coger el esquema básico que hemos utilizado para la primera semana para el resto sin que eso suponga comer siempre lo mismo.
8. Lista de la compra

En las anteriores clases has analizado tus circunstancias personales para poder hacer un menú semanal que se adapte a ellas, ahora te toca hacer una lista de la compra adaptada a tu menú.
9. Recetas express

En la mayoría de los casos una de las razones por la que no comemos de manera saludable es por falta de tiempo, para eso has aprendido a cómo planificarte durante este curso. Aún así en esta clase vamos a aprender diferentes recetas para hacer en un momento rápido.
10. Batch cooking

Aunque parezca muy complicado es una opción ideal para aquellos a los que no os gusta cocinar, ya que lo harás un día y el resto de días solo tendrás que calentar y ¡listo para comer!