En este curso de pérdida de peso con alimentación saludable aprenderás cómo perder peso de una manera duradera y a través de unos buenos hábitos de vida.
¿Sueles recurrir a dietas muy restrictivas o al consumo de productos con la intención de lograr tu objetivo de manera rápida? Entenderás porqué la mayoría de las dietas fracasan y no son duraderas y te enseñaré la forma de evitarlo.
Para saber qué estrategia usar a la hora de perder peso de una manera efectiva tenemos que entender cómo funciona nuestro cuerpo, durante este curso entenderás porqué con el resto de dietas llegaba un momento en el que te atascabas y dejabas de adelgazar.
Recuerda que no es una dieta, no es un método milagroso, es entender cómo funciona nuestro cuerpo.
Tras estas 10 clases serás capaz de entender y de empezar una estrategia saludable. En ocasiones necesitarás de un profesional que te ayude en el proceso, recuerda que para eso tienes las sesiones individuales.
Lecciones
1. El peso
Estamos muy convencidos de que para bajar de peso hay que hacer dieta, cerrar el pico y empezar a hacer mucho deporte; esto no sólo nos lleva a fracasos continuos si no que además en ocasiones nos puede traer problemas de salud.
2. Factores que influyen
La mayoría de las dietas centran todos los focos en la alimentación, que como veremos es muy importante, pero descuidan y no tienen en cuenta otros muchos factores muy importantes.
3. ¿Cómo influye lo que comemos?
Tendemos a hacer una clasificación errónea de los alimentos relacionando los más calóricos con menos saludables y al contrario y como verás durante esta clase no siempre ocurre así.
4. Flujo energético alto
No tener un flujo energético alto al empezar un proceso de pérdida de peso es una de las razones por la que la mayoría de las dietas fracasan, pero ¿en qué consiste tener un flujo energético alto? y…¿cómo lo consigo?
5. Por dónde empiezo
Toda la estrategia de pérdida de peso se podría dividir en tres fases muy diferenciadas. La primera ser conscientes de en qué situación estamos, la segunda conseguir unos buenos hábitos de vida y la tercera realizar un dieta hipocalórica controlada.
6. Déficit calórico controlado
En la anterior clase ya viste las dos primeras fases, cuando esas dos fases están afianzadas es el momento de realizar el déficit calórico, pero no de cualquier manera. Entre ésta y la siguiente clase verás cómo realizar una buena estrategia, cuáles son los mayores problemas y cómo solucionarlos.
7. La importancia de la recarga
Uno de los grandes errores, por los que muchas dietas no funcionan, es no realizar una adecuada recarga lo que deriva en un ralentizamiento del metabolismo.
8. Dietas milagro
¿Cómo puedes reconocer estas dietas milagro? En la clase de hoy las analizamos y aprenderás las características más comunes para poder evitarlas.
9. Otros aliados en la pérdida de peso
Normalmente las estrategias de pérdida de peso se basan solo en el cambio de dieta sin dar importancia a numerosos factores que nos pueden ayudar y que muchas veces son los responsables de que no consigamos nuestros objetivos.
10. Otras formas de medir el progreso
Cuando estas haciendo una estrategia de pérdida de peso (que ya te expliqué que no es del todo correcto, sería de mejora de la composición corporal) solemos medir solo el peso como única forma de medir el progreso.